Opciones y parámetros de configuración

Las tarjetas de red a menudo tienen una serie de opciones que se deben configurar para que la tarjeta funcione apropiadamente. Algunos de los diseños más antiguos utilizan interruptores DIP externos. Algunos ejemplos de opciones que se pueden configurar:
  • Interrupción (IRQ).
Las tarjetas de red más antiguas se configuran por medio de software, jumpers, o una combinación de los dos; consulte la documentación de la tarjeta para ver la configuración software o jumpers apropiados. Las tarjetas más modernas utilizan la tecnología Plug and Play (PnP) ; como consecuencia, las tarjetas más antiguas que necesitan una configuración manual, han quedado obsoletas.
  • Dirección del puerto base de Entrada/Salida (E/S). 
  • Dirección base de memoria.
  • Transceptor.

Líneas de petición de interrupción (IRQ)

Las líneas de petición de interrupción (IRQ) son líneas hardware por las que dispositivos como puertos de E/S, teclado, unidades de disco y tarjetas de red, pueden enviar interrupciones o peticiones al microprocesador del equipo.
Las líneas de petición de interrupción se incorporan en el hardware interno del equipo, y se les asignan diferentes niveles de prioridad, de forma que el microprocesador pueda determinar la importancia de las peticiones de servicios recibidas.
Cuando la tarjeta de red envía una petición al equipo, utiliza una interrupción (envía una señal electrónica a la CPU del equipo). Cada dispositivo del equipo debe utilizar una línea de petición de interrupción diferente. La línea de interrupción se especifica cuando se configura el dispositivo. Algunos ejemplos son:
IRQ  Equipo con un procesador 80486 (o superior)
2 (9) EGA/VGA (Adaptador de gráficos mejorado/adaptador de gráficos de vídeo).
3 Disponible (A menos que sea utilizado como segundo puerto serie [COM2, COM4] o ratón de bus).
4 COM1, COM3.
5 Disponible (A menos que sea utilizado como segundo puerto paralelo [LPT2] o como tarjeta de sonido).
6 Controlador de disquete.
7 Puerto paralelo (LPT1).
8 Reloj de tiempo real.
10 Disponible
11
Disponible
12 Ratón (PS/2).
13 Coprocesador matemático.
14 Controlador de disco duro.
15 Disponible (A menos que sea utilizado para controlador secundario de disco duro).
Para la tarjeta de red se pueden utilizar IRQ3 o IRQ5, en la mayoría de los casos. Si se encuentra disponible, se recomienda IRQ5, y es la que se utiliza por omisión para la mayoría de los sistemas. Para conocer qué IRQ están siendo utilizadas, utilice una herramienta de diagnóstico del sistema.

Puerto base de E/S

El puerto base de E/S especifica un canal por donde fluye la información entre el hardware del equipo (como la tarjeta de red) y su CPU. El puerto es para la CPU como una dirección.
Cada dispositivo hardware en un sistema debe tener un número de puerto base de E/S diferente. Los números de puerto, en formato hexadecimal (sistema que utiliza base 16 en lugar de base 10 para su numeración) de la tabla que se muestra a continuación, normalmente están disponibles para asignar a una tarjeta de red, a menos que ya se estén usando. Aquellas que se muestran con un dispositivo al lado, son direcciones que normalmente se utilizan para los dispositivos. Compruebe la documentación del equipo para determinar las direcciones que ya están siendo utilizadas.
Configuración del puerto base de E/S
Puerto  Dispositivo Puerto  Dispositivo
200 a 20F Puerto de juegos 300 a 30F Tarjeta de red.
210 a 21F   310 a 31F Tarjeta de red.
220 a 22F   320 a 32F Controlador de disco duro (para Modelo 30 PS/2).
230 a 23F Ratón de bus 330 a 33F  
240 a 24F   340 a 34F  
250 a 25F   350 a 35F  
260 a 26F   360 a 36F  
270 a 27F LPT3 370 a 37F LPT2
280 a 28F   380 a 38F  
290 a 29F   390 a 39F  
2A0 a 2AF   3A0 a 3Af  
2B0 a 2BF   3B0 a 3BF LPT1
2C0 a 2CF   3C0 a 3CF EGA/VGA.
2D0 a 2DF   3D0 a 3DF CGA/MCGA (también EGA/VGA, en modos de vídeo en color).
2E0 a 2EF   3E0 a 3EF  
2F0 a 2FF COM2 3F0 a 3FF Controlador de disquete; COM1.

Dirección de memoria base

La dirección de memoria base identifica una posición en la memoria (RAM) de un equipo. La tarjeta de red utiliza esta posición como un área de búfer para guardar los datos que llegan y que salen. A este parámetro, a veces se le denomina dirección de inicio RAM.
Una trama de datos es un paquete de información transmitido como una unidad en una red. A menudo, la dirección base de memoria para una tarjeta de red es D8000. (Para algunas tarjetas de red, el cero final se elimina de la dirección base de memoria, por ejemplo, D8000 sería D800.) Cuando una tarjeta de red se configura, se debe seleccionar una dirección de memoria base que no esté siendo utilizada por otro dispositivo.
Las tarjetas de red que no utilizan la RAM del sistema no tienen un parámetro para la dirección de memoria base. Algunas tarjetas de red contienen un parámetro que permite especificar la cantidad de memoria que hay que anular para guardar las tramas de datos. Por ejemplo, para algunas tarjetas se pueden especificar 16 KB o 32 KB de memoria. Cuanta más memoria se especifique, mayor será el rendimiento en la red, pero quedará menos memoria disponible para otros usos.

Selección del transceptor

La tarjeta de red puede tener otros parámetros que deben ser definidos durante la configuración. Por ejemplo, algunas tarjetas vienen con un transceptor externo y otro incluido en la tarjeta. 
Normalmente la elección de la tarjeta se realiza con jumpers. Los jumpers son pequeños conectores que se conectan a dos pines para determinar los circuitos que utilizará la tarjeta.