Compatibilidad de tarjetas, buses y cables

Para asegurar la compatibilidad entre el equipo y la red, la tarjeta debe tener las siguientes características:
  • Coincidir con la estructura interna del equipo (arquitectura del bus de datos). 
  • Tener el tipo de conector de cable apropiado para el cableado.
Por ejemplo, una tarjeta que funciona en la comunicación de un equipo Apple en una red en bus, no funcionará en un equipo de IBM en un entorno de anillo: el anillo de IBM necesita tarjetas que son físicamente diferentes de las utilizadas en un bus; y Apple utiliza un método de comunicación de red diferente.

Arquitectura del bus de datos

En un entorno de equipos personales, existen cuatro tipos de arquitecturas de bus: ISA, EISA, Micro Channel y PCI. Cada uno de los tipos es físicamente diferente a los demás. Es imprescindible que la tarjeta de red y el bus coincidan.
Arquitectura estándar de la industria (ISA)
ISA es la arquitectura utilizada en equipos IBM PC, XT y AT, así como en sus clones. Permite incorporar al sistema varios adaptadores por medio de conectores de placas que se encuentran en las ranuras o slots de expansión. En 1984 ISA se amplió de 8 bits a 16 bits cuando IBM introdujo el equipo IBM PC/AT. ISA hace referencia a la propia ranura de expansión (una ranura de 8 bits o de 16 bits). Las ranuras de 8 bits son más pequeñas que las de 16 bits, que realmente constan de dos ranuras o conectores, una junto a la otra. Una tarjeta de 8 bits podría estar en un slot de 16 bits, pero una de 16 bits no podría estar en una de 8 bits.
ISA fue la arquitectura estándar de equipos personales hasta que Compaq y otras compañías desarrollaron el bus EISA.
Arquitectura estándar ampliada de la industria (EISA)
Es el estándar de bus introducido en 1988 por una asociación de nueve compañías de la industria de los equipos: AST Research, Compaq, Epson, Hewlett-Packard, NEC, Olivetti, Tandy, Wyse Technology y Zenith.
EISA ofrece un camino de datos de 32 bits y mantiene la compatibilidad con ISA, además de ofrecer una serie de características adicionales introducidas por IBM en su Bus de Arquitectura Micro Channel.
Arquitectura Micro Channel
En 1988, IBM introdujo este estándar al tiempo que se anunció su equipo PS/2. La arquitectura Micro Channel es física y eléctricamente incompatible con el bus ISA. A diferencia del bus ISA, las funciones Micro Channel son buses de 16 o 32 bits y se pueden controlar de forma independiente por varios procesadores de control (master) del bus.
Interconexión de componentes periféricos (PCI)
Es un bus local de 32 bits utilizado en la mayoría de los equipos Pentium y en las Apple Power Macintosh. La arquitectura de bus PCI actual posee la mayoría de los requerimientos para ofrecer la funcionalidad Plug and Play. Plug and Play es una filosofía de diseño y un conjunto de especificaciones de la arquitectura de un equipo personal. El objetivo de Plug and Play es permitir los cambios realizados en la configuración de un equipo personal, sin intervención del usuario.